CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes

Solicita información / cita presencial

Política de privacidad (haz click aquí para verla)

¿Qué aprenderás a hacer?

El CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes pertenece a la familia profesional de informática y comunicaciones y es uno de los sectores emergentes de empleo. Estos estudios capacitan para instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos. Los alumnos que lo cursen podrán tener una alta empleabilidad en empresas del sector servicios que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general, como parte del soporte informático de la organización o en entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilizan sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos.

Este profesional será capaz de:

  • Instalar y configurar software básico y de aplicación, redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y conectadas a redes públicas.
  • Instalar, configurar y mantener servicios multi-usuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local.
  • Montar y configurar ordenadores y periféricos.
  • Determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

El ciclo formativo de Sistemas Microinformáticos y Redes tiene una duración de 2.000 horas distribuidas en dos cursos académicos.

1. De conformidad con lo establecido en el artículo 108 del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, para el acceso a los ciclos formativos de grado medio se requerirá una de las siguientes condiciones:

a) Estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos:
1º Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, independientemente de la vía de obtención.
2º Título de Técnico Básico o de Técnico de Formación Profesional.

b) Haber superado una oferta formativa de grado C incluida en el ciclo formativo que se solicite.

c) Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.

d) Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.

2. Sin perjuicio de los requisitos establecidos en el apartado anterior, se podrá acceder a los ciclos formativos de grado medio acreditando alguna de las titulaciones y certificaciones declaradas equivalentes a los efectos de acceso a los ciclos formativos de grado medio establecidas en el apartado primero de la disposición adicional sexta del Real Decreto 659/2023, de 18 julio.

3. En los supuestos de acceso al amparo de las letras b), c) y d) del apartado 1 del presente artículo, se requerirá, además, tener diecisiete años como mínimo, cumplidos en el año de realización de la prueba, de finalización del curso de acceso o de obtención del Certificado Profesional y no reunir otros requisitos de acceso a ciclos formativos de grado medio.

Con estos estudios se obtiene el título de técnico o técnica, que permite acceder:

  • A cursos de especialización profesional.
  • A Bachillerato.
  • A un ciclo de Grado Superior del mismo itinerario del ciclo de Grado Medio (sin prueba de acceso).
  • A un ciclo de Grado Superior de diferente itinerario del ciclo de Grado Medio previa superación de una prueba de acceso.
  • Instalador-reparador de equipos informáticos.
  • Técnica / técnico de soporte informático.
  • Técnica / técnico de redes de datos.
  • Reparador / reparadora de periféricos de sistemas microinformáticos.
  • Comercial de microinformática.
  • Operador / operadora de tele-asistencia.
  • Operador / operadora de sistemas.
  • Montaje y mantenimiento de equipo.
  • Sistemas operativos monopuesto.
  • Aplicaciones ofimáticas.
  • Sistemas operativos en red.
  • Redes locales.
  • Seguridad informática.
  • Servicios en red.
  • Aplicaciones web.
  • Inglés Profesional (Grado Medio).
  • Itinerario personal para la empleabilidad I
  • Itinerario personal para la empleabilidad II
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo.

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

TALLER DE INFORMÁTICA

Es el lugar donde se desarrolla el módulo Montaje y mantenimiento de equipos. Fundamentalmente, se realizan desmontajes de equipos para ver cada una de las partes que componen un ordenador y ensamblajes de los mismos, interpretando planos e instrucciones del fabricante y aplicando las técnicas de montaje.

Por otro lado, se lleva a cabo el mantenimiento, revisión y puesta en marcha de equipos informáticos y así como los diagnósticos para detectar posibles fallos que pueden tener en el montaje o durante su vida útil.

En el Taller de Informática también se desarrollan las prácticas del módulo de Redes Locales, que versan sobre la creación y verificación cableados de red, a través de maquetas de edificios y viviendas simulando situaciones reales (levantamientos de planos de la instalación, elaboración del presupuesto de la instalación, planificación temporal de la instalación, simulación de la instalación física de una red, montajes de canaletas de pared y de suelo, montaje y conexión de rosetas en pared, montaje y conexión de torres de suelo, montaje y etiquetado y pruebas de funcionamiento); así como prácticas de montaje switch, panel de parcheo y router.

FORMACIÓN EN EMPRESA U ORGANISMO
EQUIPARADO

En nuestro centro educativo contamos con la colaboración de las empresas líderes en cada sector. Esta relación nos permite ofrecer una formación práctica, actualizada y estrechamente vinculada a las necesidades reales del mercado laboral. Gracias a esta conexión directa con el entorno empresarial, nuestro alumnado adquiere competencias relevantes, participa en proyectos reales y tiene acceso a oportunidades de prácticas y empleabilidad en entornos profesionales de referencia.

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

Estas son algunas de las empresas con las que tenemos convenios de colaboración:

ACCESO AL RESTO DE CICLOS