CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Solicita información / cita presencial

Política de privacidad (haz click aquí para verla)

¿Qué aprenderás a hacer?

El CSGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma capacitará a los alumnos para desarrollar las conocidas Apps que todos llevamos en nuestros teléfonos móviles. Las aplicaciones están a la orden del día: las usamos en nuestros smartphones y tablets. Además, la mayoría de empresas han sacado su aplicación propia, y, las que no, lo van a hacer muy pronto. Esto se debe a que la mayor parte de actividad online se hace a través de un teléfono móvil, por lo que las aplicaciones permiten una mayor usabilidad a los usuarios. Según el estudio publicado por Inesdi, un desarrollador de aplicaciones multiplataforma tiene un salario que oscila entre los 40.000€ y los 55.000€ anuales. Con la transformación digital, las profesiones vinculadas al sector tecnológico están siendo más demandadas y mejor pagadas. Además:

  • Configurar y explotar sistemas informáticos, adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso y los criterios establecidos.
  • Aplicar técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad en sistemas, servicios y aplicaciones, cumpliendo el plan de seguridad.
  • Gestionar bases de datos, interpretando su diseño lógico y verificando integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad de los datos.
  • Gestionar entornos de desarrollo adaptando su configuración en cada caso para permitir el desarrollo y despliegue de aplicaciones.
  • Desarrollar aplicaciones multiplataforma con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, librerías y herramientas adecuados a las especificaciones.
  • Integrar contenidos gráficos y componentes multimedia en aplicaciones multiplataforma, empleando herramientas específicas y cumpliendo los requerimientos establecidos.
  • Desarrollar interfaces gráficos de usuario interactivos y con la usabilidad adecuada, empleando componentes visuales estándar o implementando componentes visuales específicos.
  • Desarrollar aplicaciones para teléfonos, PDA y otros dispositivos móviles empleando técnicas y entornos de desarrollo específicos.
  • Desarrollar aplicaciones multiproceso y multihilo empleando librerías y técnicas de programación específicas.
  • Participar en la implantación de sistemas ERP-CRM evaluando la utilidad de cada uno de sus módulos.
  • Gestionar la información almacenada en sistemas ERP-CRM garantizando su integridad.

El ciclo formativo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma tiene una duración de 2.000 horas distribuidas en dos cursos académicos.

1. De conformidad con lo establecido en el artículo 112 del Real Decreto 659/2023, de18 de julio, para el acceso a los ciclos formativos de grado medio se requerirá una de las siguientes condiciones:

a) Estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos:
1º Título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional.
2º Título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
3º Título de Bachiller.
4º Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
5º Título de grado universitario.

b) Haber superado una oferta formativa de grado C incluida en el ciclo formativo que se solicite y tener diecinueve años como mínimo.

c) Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.

d) Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.

2. Sin perjuicio de los requisitos establecidos en el apartado anterior, se podrá acceder a los ciclos formativos de grado superior acreditando alguna de las titulaciones y certificaciones declaradas equivalentes a los efectos de acceso a los ciclos formativos de grado medio establecidas en el apartado segundo de la disposición adicional sexta del Real Decreto 659/2023, de 18 julio.

3. En los supuestos de acceso al amparo de las letras c), d) y e) del apartado 1 del presente artículo, se requerirá, además, tener diecinueve años como mínimo, cumplidos en el año de realización de la prueba, de finalización del curso de acceso o de obtención del Certificado Profesional y no reunir otros requisitos de acceso a ciclos formativos de grado superior.

    Con estos estudios se obtiene el título de Técnico/a Superior de la profesión correspondiente al ciclo cursado, que permite acceder a:

    • Cursos de especialización profesional.
    • Otro Ciclo de Formación Profesional.
    • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
    • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
    • Desarrollador de aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocio.
    • Desarrollador de aplicaciones de propósito general.
    • Desarrollador de aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil.
    • Sistemas informáticos.
    • Bases de Datos.
    • Programación.
    • Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
    • Entornos de desarrollo.
    • Acceso a datos.
    • Desarrollo de interfaces.
    • Programación multimedia y dispositivos móviles.
    • Programación de servicios y procesos.
    • Sistemas de gestión empresarial.
    • Inglés Profesional (Grado Superior).
    • Itinerario personal para la empleabilidad I
    • Itinerario personal para la empleabilidad II
    • Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
    • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
    • Proyecto intermodular de desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
    • Módulo profesional optativo

     Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

    FORMACIÓN EN EMPRESA U ORGANISMO
    EQUIPARADO

    En nuestro centro educativo contamos con la colaboración de las empresas líderes en cada sector. Esta relación nos permite ofrecer una formación práctica, actualizada y estrechamente vinculada a las necesidades reales del mercado laboral. Gracias a esta conexión directa con el entorno empresarial, nuestro alumnado adquiere competencias relevantes, participa en proyectos reales y tiene acceso a oportunidades de prácticas y empleabilidad en entornos profesionales de referencia.

    Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

    Estas son algunas de las empresas con las que tenemos convenios de colaboración:

    ACCESO AL RESTO DE CICLOS